
En este vídeo muestro un técnica para guardar las cintas que se usan en trabajos verticales también llamadas anclajes textiles.
Sigue leyendo Enrollado de cintas de trabajo vertical para almacenamiento y trasporte
En este vídeo muestro un técnica para guardar las cintas que se usan en trabajos verticales también llamadas anclajes textiles.
Sigue leyendo Enrollado de cintas de trabajo vertical para almacenamiento y trasporte
Definen las concentraciones mínimas y máximas del vapor o gas en mezcla con el aire, en las que son inflamables. Se expresan en tanto por ciento en el volumen de mezcla vapor de combustible-aire. Reciben también el nombre de límites de explosividad, ya que según las condiciones de confinamiento, cantidad, intensidad de la fuente de ignición, etc. varía la velocidad de la combustión y es común que se origine una explosión. Aunque ambos términos son intercambiables para vapores y gases inflamables, es más usual el de limites de inflamabilidad para estos dos y el de límites de explosividad para polvos combustibles.
Es importante conocer las clases de fuego para poder aplicar adecuadamente los diferentes agentes extintores y atacar así de forma correcta el incendio.
A los efectos de conocer la peligrosidad de los materiales en caso de incendio y del agente extintor en Europa y Australia los incendios se clasifican en 4 grupos:
Un contenedor de fuego es una herramienta que utilizan los cuerpos de bomberos para formar a sus miembros sobre diferentes técnicas de actuación y rescate en incendios confinados.
Es impresionante como avanza la tecnología, en un artículo anterior os hable sobre un prototipo que de bombero que se estaba desarrollando en Estados Unidos, pues bien, el artículo de hoy seguro que tampoco os deja indiferentes.
Sabemos que la DARPA está construyendo exoesqueletos para los soldados, mientras tanto la NASA está probando algunos para los astronautas y en la Universidad Monash (en Australia) se ha diseñado un exoesqueleto conceptual para ser usado por los bomberos durante sus labores.
Los bomberos son conocidos por tener un gran físico, ya que la naturaleza del trabajo lo requiere en muchas situaciones. Lo que nos proponen, es un exoesqueleto que convierte a los bomberos en auténticas máquinas para trabajar en situaciones extremas.
El exoesqueleto (del griego ἔξω, éxō «exterior» y σκελετός, skeletos «esqueleto») es el esqueleto externo continuo que recubre, protege y soporta el cuerpo de un animal, hongo o protista. Un exoesqueleto o dermoesqueleto recubre toda la superficie de todos los animales del filo artrópodos (arácnidos, insectos, crustáceos, miriápodos y otros grupos relacionados), donde cumple una función protectora, de respiración y otra mecánica, proporcionando el sostén necesario para la eficacia del aparato muscular.
Los humanos han usado durante mucho tiempo las armaduras como exoesqueletos artificiales para su protección, especialmente en combate.
Las ortesis son una forma médica limitada de exoesqueleto. Una ortosis es un mecanismo que acoplado a una pierna, o al torso, permite mejorar o corregir el comportamiento de esa pierna o de la espina dorsal. Una prótesis de pierna es un dispositivo que subsituye la parte faltante de una pierna. Si la prótesis forma su propia cubierta, se considera exoesqueletal. Si la estructura y el mecanismo son usados de manera interna y está cubierto de un material blando y no estructural, se considera una prótesis endoesqueletal.
Los exoesqueletos mecánicos han comenzado a ser usados con propósitos médicos e industriales, saltando del terreno de la ciencia-ficción, pero aún se encuentran en estado de prototipo.[cita requerida] No obstante, el gobierno de los EEUU ha financiado con 50 millones de dólares un proyecto para integrar exoesqueletos mecánicos a unidades de Marines, con propósito de aumentar su rendimiento.
Este modelo de exoesqueleto permite al portador levantar cargas de 91 Kg con apenas esfuerzo y mantener este durante un tiempo prolongado ya el diseño de la armadura dirige todo el peso soportado al suelo.
Durante las 2h de autonomía que tiene su batería de litio, el bomberos se convierte en una especie de robofire, capaz de subir 40 pisos cargados sin apenas esfuerzo o rescatar a una víctima y trasladarla a lugar seguro sin que apenas se resienta su físico.
Al invento se le pueden incorporar varias clases de gadgets según la misión que vayamos a realizar, por ejemplo en la foto de arriba se incorpora un lanza de agua de alta presión para poder atacar incendios.
El peso del exoesqueleto ronda los 23 Kg y tiene 1,6m de altura aproximadamente, lo más interesante es que cuando no se usa el equipo se pliega y puede ser guardado en una caja en interior del camión de bomberos.
El control del aparato se realiza mediante unos joysticks incorporados en las muñecas y sensores, enviando las señales a una centralita que se encuentra debidamente protegida en la parte trasera.
¿Qué opinas sobre este tema?, deja tus comentarios en el blog e inicia un debate.